Las 5 mejores empresas para invertir en los mercados de la bolsa de valores

Invertir en la bolsa de valores puede ser una excelente manera de hacer crecer tu dinero, pero elegir las empresas adecuadas en las que invertir es fundamental. En este blog, te presentamos las 5 mejores empresas para invertir en los mercados de la bolsa de valores, basándonos en su desempeño histórico, su posición en el mercado y su potencial de crecimiento futuro.

 

  1. Apple Inc. (AAPL):

Apple es una de las empresas más grandes y reconocidas del mundo, conocida por sus innovadores productos como el iPhone, iPad y Mac. Con un sólido historial de crecimiento y una base de clientes leal, Apple sigue siendo una excelente opción para los inversores que buscan invertir en una empresa estable y con potencial de crecimiento.

 

  1. Amazon.com Inc. (AMZN):

Amazon ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos productos, convirtiéndose en el líder indiscutible del comercio electrónico. Con su diversificación en servicios en la nube, streaming de video y más, Amazon continúa expandiendo su alcance y ofreciendo oportunidades de crecimiento a largo plazo para los inversores.

 

 

  1. Microsoft Corporation (MSFT):

Microsoft es otra empresa tecnológica líder con un historial probado de innovación y crecimiento. Con productos como Windows, Office y Azure, Microsoft ha demostrado su capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio y seguir siendo relevante en la industria tecnológica.

 

  1. Facebook, Inc. (Meta Platforms, Inc.) (META):

Facebook, ahora conocida como Meta Platforms, es una de las empresas líderes en redes sociales y tecnología. Con plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp bajo su paraguas, Meta continúa siendo una fuerza dominante en el mundo de la tecnología y la comunicación digital.

 

  1. Tesla Inc. (TSLA):

Tesla ha sido pionera en la industria de los vehículos eléctricos y la energía sostenible, y ha capturado la imaginación de los inversores y consumidores por igual. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Tesla representa una oportunidad única para los inversores que buscan invertir en el futuro de la movilidad y la energía.

Invertir en la bolsa de valores puede ser una estrategia emocionante y rentable para hacer crecer tu patrimonio a largo plazo. Sin embargo, es crucial realizar una investigación exhaustiva y tomar decisiones informadas antes de invertir en cualquier empresa. Las cinco empresas mencionadas anteriormente, Apple, Amazon, Microsoft, Meta Platforms y Tesla, representan algunas de las mejores opciones para los inversores debido a su sólido historial de crecimiento, su posición dominante en el mercado y su potencial de innovación futura.

Es importante tener en cuenta que ninguna inversión está libre de riesgos y que es posible que el valor de las acciones fluctúe en el corto plazo. Por lo tanto, es fundamental diversificar tu cartera de inversiones y consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones importantes.

En Invest Margin XT, estamos comprometidos a proporcionar información actualizada y relevante para ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes y alcanzar tus objetivos de inversión. Sigue nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de las finanzas y la inversión.

¡Recuerda que la clave para el éxito en la inversión es la paciencia, la disciplina y la investigación cuidadosa!

Explorando el horizonte financiero: El futuro de las finanzas con Invest Margin XT

Bienvenidos a nuestro blog, donde exploramos juntos el fascinante mundo del futuro de las finanzas. En Invest Margin XT, estamos comprometidos a proporcionar información actualizada y relevante sobre temas financieros importantes para ayudarte a mantenerte informado y preparado para los cambios que están por venir en el mundo financiero.

 

Tecnología y Finanzas:

La tecnología está transformando rápidamente el sector financiero. La inteligencia artificial, la blockchain y otras innovaciones están cambiando la forma en que interactuamos con el dinero y las inversiones. Estas tecnologías no solo están mejorando la eficiencia y la seguridad, sino que también están creando nuevas oportunidades de inversión y democratizando el acceso a servicios financieros.

 

Criptomonedas y la Revolución Financiera:

Las criptomonedas han desafiado el sistema financiero tradicional desde su llegada. Su impacto va más allá de las monedas digitales, ya que están cambiando la forma en que entendemos el valor y las transacciones. Con la adopción cada vez mayor de las criptomonedas, es fundamental comprender cómo pueden afectar nuestras vidas financieras y cómo podemos beneficiarnos de esta revolución.

 

Educación Financiera en la Era Digital:

En un mundo cada vez más digitalizado, la educación financiera es más importante que nunca. Conocer los conceptos básicos de finanzas y cómo gestionar nuestro dinero de forma inteligente es esencial para alcanzar la estabilidad financiera y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

 

Inversiones del Futuro:

Las tendencias de inversión están evolucionando constantemente. Desde la inversión sostenible hasta las oportunidades en nuevos sectores emergentes, es crucial estar al tanto de las oportunidades de inversión del futuro y cómo podemos aprovecharlas para alcanzar nuestros objetivos financieros.

Regulaciones y Cumplimiento en un Mundo Digital:

A medida que el mundo financiero se digitaliza, las regulaciones y el cumplimiento deben adaptarse para garantizar la seguridad y la integridad del sistema financiero. Es fundamental comprender cómo estas regulaciones afectan nuestras finanzas y qué medidas debemos tomar para cumplir con ellas.

 

Impacto Ambiental y Social en las Finanzas:

La sostenibilidad y la responsabilidad social son temas cada vez más importantes en el mundo financiero. Las decisiones financieras que tomamos pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente y en la sociedad en general. Es crucial considerar estos factores al tomar decisiones financieras para garantizar un futuro sostenible para todos.

 

Inteligencia Artificial en la Gestión Financiera:

La inteligencia artificial está revolucionando la gestión financiera. Desde la automatización de procesos hasta el análisis de datos avanzado, la IA está ayudando a tomar decisiones financieras más informadas y eficientes. Es importante comprender cómo la IA está cambiando el panorama financiero y cómo podemos beneficiarnos de estas tecnologías.

En Invest Margin XT, estamos emocionados de explorar juntos el futuro de las finanzas.

A medida que continuamos avanzando en esta era digital, es fundamental mantenernos informados y preparados para los cambios que están por venir. Nos comprometemos a seguir proporcionando información relevante y actualizada para ayudarte a navegar por este emocionante viaje financiero.

Amazon el Gigante tecnológico: Invierte y aprende a multiplicarlos

Amazon (AMZN) ofrece una de las propuestas de riesgo-recompensa más convenientes del mercado, actualmente se  califica como una acción de compra a largo plazo.

Desde el 2019 viene con un crecimiento acelerado el cual permitió lograr romper la barrera de los 3000 usd por acción y llegar a posicionarse en un precio que le permite a cada inversionista tener el más alto beneficio en cuanto a rentabilidad hablamos, uno de los temas a tratar más importantes en tema de inversión es que logró superar un año de pandemia en el que muchas compañías, fueron fuertemente afectadas, el progreso ha venido teniendo un gran impulso para que las compras de acciones sean tan efectivas como el mismo crecimiento de la compañía, pensar que en datos históricos para enero del 2019 se cotizaba en 1600 usd y hoy día su acción para el año 2022 en el mismo periodo de tiempo este en 3250 usd, es una diferencia de más del 100 % lo que para un inversionista lo veremos como la capacidad de duplicar su inversión.

Ver Gráfico:

  1. Imagen tomada de Market Watch

El precio objetivo esperado es de alrededor de $ 4062 usd por acción lo que permite un aumento de aproximadamente el 25% para el año en curso, teniendo en cuenta los valores de sus ventas de los últimos trimestres

Para el próximo trimestre Amazon (AMZN) dice, que sus ventas netas oscilarán entre 130,000 millones y 140,000 millones, lo que hace un crecimiento de entre 4% y 12%, los analistas de Wall Street prometen que Amazon (AMZN) es una posibilidad de inversiones a largo plazo y miran más allá de los posibles en contra a corto plazo. son optimistas en darle una alta calificación en el ranking de los tecnológicos del Nasdaq, lo que hace cada vez más asegurable la idea de hacer una compra fuerte y así llegar a las cifras estimadas, por las tendencias y los números esperados.

“Para el cuarto trimestre, esperan llegar a varios miles de millones de dólares en costos adicionales por la escasez de mano de obra  y el aumento de los costos de transporte y envío, todo buscando hacer lo necesario para tener como prioridad sus clientes.

¿Qué está pasando en el mercado?

El gigante tecnológico  de computación en la nube Amazon (AMZN) está viviendo un golpe fuerte. Teniendo en cuenta que las acciones ya han caído considerablemente en lo que va del año, estas acciones cayeron más del 4% este viernes 21 de enero a la 1:25 PM, hora local del este, sus acciones bajaron un 4,2 %.

Se podría decir que la caída se presenta principalmente a una tendencia bajista en lo que se está viviendo en el mercado general, específicamente en acciones de crecimiento para su índice Nasdaq.

La venta acelerada en el  mercado se ve provocada por el desplome de más de un 20%, después de un informe de ganancias de Netflix (NFLX) . La expectativa para obtener mejores suscriptores estuvo muy por debajo en el primer trimestre, lo que desató preocupaciones para los inversores en la sana competencia en el servicio de streaming. Se preveía una tensión en las acciones de tecnología y la caída de precio de Netflix influenció el pánico en el mercado.

Ahora Amazon (AMZN) tendrá la mejor oportunidad del trimestre y es la forma de mostrar con sus Earning season que ha logrado avanzar demasiado. El próximo informe será el 3 de Febrero 2022 en el cierre del mercado.

Este informe permitirá tomar un impulso para los toros y crear una compra masiva que tomará como base la última corrección del mercado y se verá reflejada para los inversores en sus carteras.

Podemos decir que Amazon (AMZN) no nos ofrece una  orientación sobre ganancias, pero sí lo recibimos  sobre los ingresos operativos. Se espera que sus  ingresos operativos para su cuarto trimestre estén entre $0 y $3 mil millones, comparado con $6,9 mil millones que enseño el año anterior por el mismo tiempo.

Hay mucho como aumentar los márgenes de beneficio. La compañía Amazon (AMZN) registró ventas por $222 mil millones en productos por medio de su plataforma de mercado en línea, para los últimos 12 meses así mismo puede hacer un aumento del 1% en sus márgenes operativos con su plataforma de mercado en línea, eso sumaría a 2.2 mil millones en ingresos y esto es lógico creer que Amazon (AMZN) debería poder obtener tales ganancias de margen ya que hay una serie de herramientas visibles como sus mejoras en su red logística, el aumento de sus tarifas de membresía Prime y el aumento en las tarifas de comisión.

Si tomamos un ejercicio en el que  se aumenten sus tarifas de membresía prime a 10 usd con sus más de 200 millones de usuarios, esto traduce a que el potencial es muy alto para incrementar sus ingresos, y por ende nuestras utilidades, hablando solo de una de sus actividades. Te invitamos a invertir en Amazon (AMZN) y rentabilizar sus ganancias.

¿Cómo se clasifican los mercados financieros?

Mercado Financiero

Es un dispositivo para dividir el capital entre acreedores y prestatarios a través de intermediarios basados en la oferta y la demanda de capital.

Mercados Interbancarios

Es el mercado donde los bancos se prestan dinero unos a otros a un precio e interés determinado.

Mercado de valores

Esta área del mercado financiero tiene los límites más amplios, ya que se negocian todos los tipos de acciones , recibos de depósito ADR , derechos, warrants, futuros y opciones sobre acciones e índices bursátiles. Existe una clasificación integral de los mercados de valores.

Mercados Monetarios

Está basado exclusivamente en instrumentos financieros a corto plazo con un estatuto de limitaciones de hasta 1 año. Estos pueden ser billetes, bonos, certificados bancarios y otros activos monetarios.

El más conocido es el mercado de divisas extrabursátil FOREX, en el que se negocian todo tipo de contratos a plazo de divisas y productos básicos. Otro instrumento del mercado de divisas es el canje de divisas. La clasificación de los mercados da una idea clara de la estructura de la comunidad financiera.

Divisas

Es la moneda representativa de un país o de un grupo de países, la cual es decretada  como moneda de curso legal por un gobierno.

Ejemplo: Usd, Jpy, Eur.

Mercado derivados

El mercado de derivados se refiere al conjunto de instrumentos financieros cuya principal característica es que su precio varía dependiendo del precio de otro bien subyacente o de referencia.Existen dos tipos los negociados en bolsa, y los extrabursátiles.

Futuros

Los mercados de futuro consisten en la realización de contratos de compra o venta de ciertas materias en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento. Actualmente estas negociaciones se realizan en mercados bursátiles.

Índices

Es un número que representa el movimiento en conjunto de varios activos financieros que lo componen.

Ejemplo: S&P 500, Dow Jones 30, Nasdaq 100, Ftse 100, Bovespa, Ibex35

ETF

Es un conjunto de Activos que cotizan en los mercados financieros, su objetivo principal es que ayudan a invertir de manera diversificada y con bajo costo.

Ejemplo: Acciones, Bonos, Materias Primas, Criptomonedas.

*Stocks (Acciones)

Son Títulos Valor que representan una parte de la propiedad de una empresa, la cual se intercambian en mercados organizados, conocidos como bolsas de valores.

Ejemplo: Amazon, Apple, Coca Cola, Google.

*Bonos (Rentas Fijas)

Son títulos de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. Están normalmente colocados a nombre del portador y suelen ser negociados en un mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses.

Ejemplo: 2 year Us treasury Bond, 5 year Us treasury bond, 10 year Us treasury Bond, 30 year Us treasury Bond.

*Criptomonedas

 

Son Activos digitales los cuales el mercado les ha dado un valor que representa una funcionalidad, el más representativo es el Bitcoin el que desarrolló un concepto de la red Blockchain.

Ejemplo: Bitcoin, Eth, Litecoin

*Commodities (Materia Prima)

Son los que se extraen o cultivan, se consumen directamente, o se utilizan para fabricar otros productos. Los productos básicos han sido la base de la economía mundial y por lo mismo en la actualidad se transan en el mercado financiero.

Ejemplo: Energías (Petróleo, Gas Natural, Diesel, Gasolina, Aceite de calefacción)

Metales (Oro, Plata, Cobre, Paladio, Platino).

Agricultura (Maíz, Cacao, Azúcar, Café, Jugo de Naranja).

Mercado de capitales

La función principal de este mercado es la circulación de instrumentos financieros a largo plazo con un período límite de un año o más, por lo tanto, también se le llama dinero a largo plazo. Los flujos financieros se dividen, y los inversores aquí tienen la oportunidad de invertir dinero en los activos rentables de la rotación de divisas.

Bolsas de Valores (Stock Exchange)

Es una organización pública o privada que presta las oportunidades necesarias para que tengan la posibilidad de atender a sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, de los cuales acciones de sociedades o compañías anónimas, Bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

Productos que se comercian en los diferentes mercados financieros, se les conoce como Activos, estos son recursos que poseen la capacidad de transformarse en dinero.

¿Cómo ganar en las 2 direcciones?

En el mercado Forex, se puede ganar dinero en las dos direcciones, es decir si el mercado sube o si el mercado baja.

¿POR QUÉ?

Debido a que estamos especulando sobre el precio y no se intercambian los activos que se están negociando, es decir cuando compramos Oro, no recibimos el Oro físico en nuestra residencia o en nuestro lugar de trabajo, lo que se realiza es especular sobre el precio si va a subir o va bajar y dependiendo de si estamos en lo correcto ganamos dinero.

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 

Cuando creemos que el precio va a subir COMPRAMOS

Cuando creemos que el precio va a bajar VENDEMOS

Hay diferencias fundamentales entre las acciones negociadas. Los mercados decorredores, como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), son mercados de subastas. En contraste, los mercados de dealers, como el Nasdaq, implican una red computarizada de formadores de mercado. En el mercado Nasdaq, que usa un sistema de cotización electrónica, la diferencia entre el precio de demanda y el de oferta constituye el margen, que representa la comisión que gana el dealer en esa acción.

En NYSE, la oferta y la demanda establecen los precios. Las órdenes se envían, electrónicamente o a través de un corredor, a un especialista en la acción que trabaja en el piso de la bolsa. El especialista hace coincidir lasÓrdenes y la acción se vende a un precio. Los especialistas deben crear un mercado justo y ordenado con los valores que les asignan. No ganan una comisión por hacer coincidir las órdenes, sino más bien por ejecutar órdenes especiales o comprar y vender para sus propias cuentas.

Aunque existen muchas órdenes especiales, los ejercicios que aquí presentamos selimitarán a las siguientes:

  • Orden limitada u orden de precio limitado si es de COMPRA instruye al especialista a comprar una acción a un precio específico o menor, si es posible, cuando la orden llega al piso de remates. También puede ser una orden de venta un título a un precio específico o mayor.
  • Orden de pérdida limitada Una orden de compra de pérdida limitada se convierteen una orden de mercado cuando ocurre una transacción del título al precio límite por arriba de él.

Una orden de VENTA de pérdida limitada se convierte en una orden de mercado cuando una transacción del título alcanza o cae por debajo del precio límite.

  • Orden limitada con precio tope Una orden de compra se convierte en una ordenlimitada ejecutable al precio tope o a un mejor precio si ocurre una transacción dela acción al precio tope o por encima de él.Una orden limitada de venta con precio tope es ejecutable al precio límite o porarriba de él.

¿CUAL ES SU TOLERANCIA AL RIESGO?

 

Durante el fuerte mercado alcista de la década de 1990 y principios de 2000, parecía que los inversionistas no podían perder. Aunque el mercado se desplomó, se apresuraron a comprar a precios más bajos y asumieron que sus acciones subirán de nuevo. La tentación del dinero fácil hizo que la idea de riesgo pasara a segundo plano para los inversionistas. La clave de la toma de riesgos consiste en determinar su nivel personal de tolerancia al riesgo, es decir, qué tan cómodo se siente con la volatilidad de sus inversiones. Comprender su tolerancia al riesgo evitará que tome más riesgo del que puede manejar y reducirá la probabilidad de que entre en pánico y abandone su plan de repente. El siguiente cuestionario le ayudará a evaluar su capacidad personal para tolerar el riesgo. Con este conocimiento, podrá crear una cartera que le permitirá dormir mejor por la noche.

¿Cuál es su tolerancia al riesgo de inversión?

1, ¿Cuál de los incisos describe mejor su sentir hacia la inversión?

    1. Mejor seguro que arrepentido.
    2. Moderación en todas las cosas.
    3. El que no se arriesga no gana.

2. ¿Qué es lo más importante para usted como inversionista?

    1. Ingreso constante.
    2. Ingreso constante y crecimiento.
    3. Rápida apreciación.

3. ¡Ganó! ¿Qué premio elegiría?

    1. 4,000 dólares en efectivo
    2. Una probabilidad del 50% de ganar 10 mil dólares.
    3. Una probabilidad de 20% de ganar 100 mil dólares.

4. Las acciones que mantiene en su cuenta para el retiro bajaron 20% desde el último trimestre. Los expertos de mercado son optimistas. ¿Qué haría usted?

    1. Vender las acciones para evitar más pérdidas.
    2. Mantener las acciones y esperar recuperarse de su pérdida.
    3. Invertir más dinero en las acciones. Si antes valían la pena, ahora es una ganga invertir en ellas.

5. Las acciones que mantiene en su cuenta de retiro han subido repentinamente 20%. Usted no cuenta con más información. ¿Qué haría?

    1. Vendería las acciones y aseguraría mis ganancias.
    2. Las mantendría con la esperanza de obtener más ganancias.
    3. Invertiría más dinero en las acciones, ya que podrían subir de precio.

6. ¿Adquiriría un préstamo para aprovechar una buena oportunidad de inversión?

    1. Nunca
    2. Probablemente

7. ¿Cómo se definiría a sí mismo como inversionista?

    1. Conservador
    2. Tomador de riesgo moderado
    3. Agresivo

Cómo determinar su puntaje:

Cada respuesta (1) vale 1 punto.

Cada respuesta (2) vale 2 puntos.

Cada respuesta (3) vale 3 puntos.

Súmelos para obtener su puntaje total.

7-11 puntos: inversionista conservador

12-16 puntos: tomador de riesgo

17-21 puntos: inversionista agresivo

Si evalúa los resultados del cuestionario, ¿cuál es su tolerancia personal al riesgo de inversión.

¿Mercado alcista o bajista?

Es complicado decirlo, ya que un día los principales anuncios de los periódicos proclaman “Repunte del Dow Jones” y al otro día, “La Fed anuncia retroceso en Acciones y bonos”.

Usted oye decir a los analistas que la recuperación del mercado es real, mientras que otros consideran a los últimos acontecimientos del mercado una simple corrección. A fines de la década de 1990 invertir parecía fácil: casi todo subía. Después, en el mercado bajista que duró tres años e inició en el año 2000, los inversionistas se preguntaban si acaso debían comprar acciones.

En otras ocasiones, el aumento de las tasas de interés y la inestabilidad de los acontecimientos mundiales han ocasionado que el mercado de acciones fluctúa de un día a otro sin una tendencia clara.

La falta de claridad en la dirección del mercado de acciones no es nada nuevo. Durante los últimos 20 años ha habido dos Guerras del Golfo, tsunamis, huracanes, incidentes terroristas a nivel mundial, epidemias (por ejemplo, SIDA y SARS), inflación, altos precios del petróleo y muchos otros acontecimientos y que han sido motivo de preocupación para el mercado de acciones. Sin embargo, los mercados han sobrevivido en medio de esta turbulencia.

Las corporaciones continúan operando y los mercados siguen adelante. Cada año nacen empresas, algunas de las cuales quiebran, en tanto que otras se vuelven gigantes.

Microsoft, Inc. salió a la bolsa a un precio de 21 dólares por acción el 13 de marzo de 1986, cuando la empresa tenía ventas de 197.5 millones de dólares y 1,442 empleados. En 2005, las ventas de Microsoft fueron de 39,790 millones de dólares y la empresa empleaba a más de 70 mil personas.

¿Cómo les ha ido a sus acciones? Cien acciones ordinarias, emitidas inicialmente a 21 dólares por acción, o 2,100 dólares en total, equivalen actualmente a 28,800 acciones (debido a nueve divisiones o splits de acciones). A un precio de 23.07 dólares por acción a mediados de julio de 2006, las 100 acciones iniciales valdrían 644,416 dólares. Además, los dividendos de esas 100 acciones y las divisiones subsiguientes valdrían 112,320 dólares.

Aunque no todas las acciones ordinarias han tenido un desempeño tan bueno como las de Microsoft, hay muchas acciones ordinarias con desempeños excelentes. ¿Cómo elegir a la siguiente Microsoft? Independientemente de las condiciones del mercado, los inversionistas que arriesgan su dinero deben aprender a reunir, analizar e interpretar la información sobre cada empresa que consideren y la industria en que ésta ópera.

La característica de inversión básica de las acciones ordinarias es que permiten a los inversionistas participar de las utilidades de la empresa.

Cada accionista es un propietario parcial de la empresa y como tal, tiene derecho a una parte de las utilidades de la misma.

No obstante, este derecho sobre los ingresos no está exento de limitaciones porque los accionistas ordinarios son en realidad los propietarios residuales de la empresa, es decir, tienen derecho a recibir ingresos por dividendos y una parte de las ganancias de la empresa sólo después de que se hayan cumplido todas las demás obligaciones corporativas.

A pesar del horrible mercado bajista de 200-2002, las acciones ordinarias o comunes siguen siendo una forma popular de inversiones usada ampliamente por inversionistas individuales e institucionales. En parte, son populares porque ofrecen a los inversionistas la oportunidad de adaptar sus programas de inversión para satisfacer sus necesidades y preferencias individuales.

Dado el tamaño y la diversidad del mercado de acciones, es seguro decir que sin importar cuál sea el objetivo de inversión, hay acciones ordinarias que reúnen los requisitos. Para las personas que viven de sus fondos de inversión, las acciones pueden proporcionar un flujo estable de ingresos corrientes (de sus dividendos). Para otros inversionistas, las acciones ordinarias sirven como la base para la acumulación de riqueza a largo plazo.

Con esta estrategia, los inversionistas compran acciones a largo plazo como una forma de obtener no sólo dividendos, sino también una cantidad provechosa de ganancias de capital. Esta posibilidad de obtener ganancias de capital es el verdadero atractivo para la mayoría de los inversionistas. En tanto que los dividendos proporcionan un flujo estable de ingresos, los enormes rendimientos, bajo condiciones normales de mercado a largo plazo, provienen de las ganancias de capital. Pocos títulos igualan a las acciones ordinarias cuando se trata de obtener ganancias de capital.

Debido a la naturaleza de las acciones ordinarias, cuando el mercado es sólido, los inversionistas generalmente esperan beneficiarse con una apreciación constante. Un buen ejemplo es el desempeño de 2003, cuando el mercado, medido por el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA), repuntó más de 25%. Por desgracia, cuando los mercados se tambalean lo mismo ocurre con los rendimientos de los inversionistas. Sólo observe lo que ocurrió durante el periodo de tres años, de principios de 2000 a finales del 2002, cuando el mercado (nuevamente medido por el DJIA) cayó alrededor de 38%.

Si excluimos los dividendos, eso significa que una inversión de 100 mil dólares habría disminuido en valor a un poco más de 60 mil dólares, ¡y eso es terrible! No se equivoque: el mercado en efecto tiene días malos y, ocasionalmente, esos días malos parecen continuar durante meses.

Aunque no siempre parece ser así, esos días malos son la excepción más que la regla. De hecho, ése fue el caso durante el periodo de 50 años, de 1956 a 2005, en el que el Dow bajó (por año) sólo 16 veces, es decir, alrededor de 30% del tiempo. El otro 70% del tiempo, el mercado repuntó, de 2% a casi 40% durante el año. En realidad hay cierto riesgo y volatilidad de precios (incluso en buenos mercados), pero ése es el precio que usted paga por todo el potencial alcista. Por ejemplo, de 1982 a inicios de 2000, en uno de los mercados alcistas más largos de la historia, el DJIA creció (durante 18 años) a una tasa anual promedio de casi 17%. Sin embargo, incluso en este mercado, hubo algunos días malos e incluso años malos; con todo, fueron claramente la excepción más que la regla.

Es posible ver que durante el periodo de 50 años de 1956 a 2005, las acciones han generado rendimientos anuales promedio de aproximadamente 10%. A esa tasa de rendimiento, su dinero se duplicará más o menos en siete años.

Así, una inversión de 10 mil dólares en el Dow en 1956 habría alcanzado un valor un poco mayor a 1.2 millones de dólares en 2005.

El único periodo (de los anteriores) que tuvo un desempeño inferior al promedio fue el periodo de cinco años de 2001 a 2005. Pero eso no es una sorpresa, ya que ese período incluyó la mayor parte del mercado bajista de 2000-2002. Ahora, recuerde que las cifras que aquí se muestran representan el desempeño del mercado y que las acciones individuales pueden tener, y con frecuencia tienen, un desempeño muy diferente. Pero, por lo menos, los promedios proporcionan un punto de referencia con el que podemos comparar los rendimientos actuales de las acciones y nuestras propias expectativas.

Por ejemplo, si un rendimiento de 10 a 12% se considera una buena estimación a largo plazo para las acciones, entonces, los rendimientos sostenidos de 15 a 18% deben considerarse definitivamente extraordinarios (por supuesto, estos rendimiento más altos son posibles, pero, para obtenerlos, los inversionistas deberán asumir más riesgo). Del mismo modo, los rendimientos de acciones a largo plazo de sólo 6 a 8% deberán considerarse como inferiores al promedio.

A partir de agosto de 1982, estando el Dow en menos de 800, y después de una década de rendimientos totalmente deprimentes, el mercado de acciones finalmente comenzó a despegar. De hecho, el mercado alcista que comenzó en 1982 continuó a lo largo de la década de 1980, hasta principios de la década de 1990.

Excepto por la duración de este mercado, no parecía fuera de lo ordinario en ninguna otra forma, por lo menos durante la primera mitad de la década de 1990. A decir verdad, la tasa de crecimiento promedio de los precios de las acciones durante 1994 fue sólo de 12%, Pero entonces, en 1995, 1996 y 1997, las cosas comenzaron a aumentar en intensidad y la tasa de crecimiento promedio de los precios de las acciones se disparó a más de 27%, y para 1998, una burbuja de acciones tecnológicas alcanzó su punto más alto.

Los precios de las acciones de empresas de tecnología experimentaron un crecimiento fenomenal.

El índice compuesto Nasdaq de grandes acciones tecnológicas comenzó a aumentar vertiginosamente en agosto de 1998. Durante los siguientes 18 meses, alcanzó un increíble 240%.

Muchos inversionistas participaron en una especulación sin restricciones. De hecho, en realidad parecía no importar si las empresas generaban ganancias o no. A los inversionistas se les dijo que estos tipos de detalles ya no eran importantes; lo único que parecía importar era si la acción estaba relacionada con la tecnología o la Internet

Ongo Homes of your back office systems provides 10,000 homes for people

Overview

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Tenet has remained constant: we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Problems

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Challenge

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Solution

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Ongo Homes of your back office systems provides 10,000 homes for people

Overview

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Tenet has remained constant: we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Problems

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Challenge

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Solution

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Virtual environment in order to scale up their back office of your back office systems

Overview

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Tenet has remained constant: we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Problems

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Challenge

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Solution

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Ongo Homes of your back office systems provides 10,000 homes for people

Overview

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Tenet has remained constant: we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Problems

Sure, the technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Challenge

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.

Solution

Technology has come a long way since then, and the variety of the information objects we’re managing has changed a lot, but one tenet has remained constant we’ve always focused on the intersection of people, processes, and information. As the Association for Intelligent Information Management, we help organizations put their information to work.