Amazon (AMZN) ofrece una de las propuestas de riesgo-recompensa más convenientes del mercado, actualmente se califica como una acción de compra a largo plazo.
Desde el 2019 viene con un crecimiento acelerado el cual permitió lograr romper la barrera de los 3000 usd por acción y llegar a posicionarse en un precio que le permite a cada inversionista tener el más alto beneficio en cuanto a rentabilidad hablamos, uno de los temas a tratar más importantes en tema de inversión es que logró superar un año de pandemia en el que muchas compañías, fueron fuertemente afectadas, el progreso ha venido teniendo un gran impulso para que las compras de acciones sean tan efectivas como el mismo crecimiento de la compañía, pensar que en datos históricos para enero del 2019 se cotizaba en 1600 usd y hoy día su acción para el año 2022 en el mismo periodo de tiempo este en 3250 usd, es una diferencia de más del 100 % lo que para un inversionista lo veremos como la capacidad de duplicar su inversión.
Ver Gráfico:
- Imagen tomada de Market Watch
El precio objetivo esperado es de alrededor de $ 4062 usd por acción lo que permite un aumento de aproximadamente el 25% para el año en curso, teniendo en cuenta los valores de sus ventas de los últimos trimestres
Para el próximo trimestre Amazon (AMZN) dice, que sus ventas netas oscilarán entre 130,000 millones y 140,000 millones, lo que hace un crecimiento de entre 4% y 12%, los analistas de Wall Street prometen que Amazon (AMZN) es una posibilidad de inversiones a largo plazo y miran más allá de los posibles en contra a corto plazo. son optimistas en darle una alta calificación en el ranking de los tecnológicos del Nasdaq, lo que hace cada vez más asegurable la idea de hacer una compra fuerte y así llegar a las cifras estimadas, por las tendencias y los números esperados.
“Para el cuarto trimestre, esperan llegar a varios miles de millones de dólares en costos adicionales por la escasez de mano de obra y el aumento de los costos de transporte y envío, todo buscando hacer lo necesario para tener como prioridad sus clientes.
¿Qué está pasando en el mercado?
El gigante tecnológico de computación en la nube Amazon (AMZN) está viviendo un golpe fuerte. Teniendo en cuenta que las acciones ya han caído considerablemente en lo que va del año, estas acciones cayeron más del 4% este viernes 21 de enero a la 1:25 PM, hora local del este, sus acciones bajaron un 4,2 %.
Se podría decir que la caída se presenta principalmente a una tendencia bajista en lo que se está viviendo en el mercado general, específicamente en acciones de crecimiento para su índice Nasdaq.
La venta acelerada en el mercado se ve provocada por el desplome de más de un 20%, después de un informe de ganancias de Netflix (NFLX) . La expectativa para obtener mejores suscriptores estuvo muy por debajo en el primer trimestre, lo que desató preocupaciones para los inversores en la sana competencia en el servicio de streaming. Se preveía una tensión en las acciones de tecnología y la caída de precio de Netflix influenció el pánico en el mercado.
Ahora Amazon (AMZN) tendrá la mejor oportunidad del trimestre y es la forma de mostrar con sus Earning season que ha logrado avanzar demasiado. El próximo informe será el 3 de Febrero 2022 en el cierre del mercado.
Este informe permitirá tomar un impulso para los toros y crear una compra masiva que tomará como base la última corrección del mercado y se verá reflejada para los inversores en sus carteras.
Podemos decir que Amazon (AMZN) no nos ofrece una orientación sobre ganancias, pero sí lo recibimos sobre los ingresos operativos. Se espera que sus ingresos operativos para su cuarto trimestre estén entre $0 y $3 mil millones, comparado con $6,9 mil millones que enseño el año anterior por el mismo tiempo.
Hay mucho como aumentar los márgenes de beneficio. La compañía Amazon (AMZN) registró ventas por $222 mil millones en productos por medio de su plataforma de mercado en línea, para los últimos 12 meses así mismo puede hacer un aumento del 1% en sus márgenes operativos con su plataforma de mercado en línea, eso sumaría a 2.2 mil millones en ingresos y esto es lógico creer que Amazon (AMZN) debería poder obtener tales ganancias de margen ya que hay una serie de herramientas visibles como sus mejoras en su red logística, el aumento de sus tarifas de membresía Prime y el aumento en las tarifas de comisión.
Si tomamos un ejercicio en el que se aumenten sus tarifas de membresía prime a 10 usd con sus más de 200 millones de usuarios, esto traduce a que el potencial es muy alto para incrementar sus ingresos, y por ende nuestras utilidades, hablando solo de una de sus actividades. Te invitamos a invertir en Amazon (AMZN) y rentabilizar sus ganancias.
No comment yet, add your voice below!